Las siguientes son tres traducciones de la primera estrofa del soneto 102 de Shakespeare. Una versión canónica de un poeta español; la otra, una propuesta más moderna de un escritor latinoamericano y una a cargo de la inteligencia artificial.
“Mi amor se hace más fuerte, si es débil su apariencia;/ y aunque lo muestre menos, no he dejado de amarte;/ Mercancía es el público amor cuya excelencia/ la lengua de su dueño pregona en cualquier parte.”, dice una.
“Mi amor se fortalece aunque parezca más débil;/ No amo menos aunque muestre menos mi amor;/ Ese amor es mercancía, cuyo rico aprecio,/ el dueño publica en todas partes con su lengua.”, sostiene la segunda.
Y, la tercera expresa que “Aunque débil de aspecto, mi amor está bien fuerte,/ y no amo menos, sólo porque así lo parezca./ Es mercantil amor, aquel cuya alta estima,/ por doquier se pregona por lengua de su autor.”
Parecería fácil distinguir cuáles de estas versiones son obra de un ser humano y cuál de una inteligencia artificial, Después de todo, se trata de poesía, lo más difícil de traducir. En una época en la que abundan los artículos periodísticos que reflejan tanto la fascinación como el temor que inspira la inteligencia artificial, las traducciones, ese campo minado de la labor editorial, parece quizá el ámbito más propicio para su empleo y para, de paso, reducir costes y librarse de las sempiternas quejas de los traductores.
Para Jorge Carrión, coautor con Taller Estampa y GPT de Los campos electromagnéticos. Teorías y prácticas de la escritura artificial, los programas de traducción son “herramientas muy útiles para obtener una primera versión de guiones, libros técnicos o de divulgación, así como ensayos sin ambición literaria. Pero después hace falta una supervisión humana. Todavía no pueden traducir alta literatura, pero es probable que pronto puedan hacerlo”.
De la misma opinión parece ser Pía Gepeto (nombre que hemos dado al ChatGPT para su participación en este reportaje): “Los programas de traducción automática han avanzado mucho en los últimos años, y en muchos casos pueden producir traducciones literarias que son precisas y comprensibles. Sin embargo, la traducción literaria es un campo muy especializado y a menudo esos programas no son capaces de captar el sentido más profundo del lenguaje, incluyendo matices, juegos de palabras, dobles sentidos y metáforas, elementos clave de la literatura.”
Para Ernest Folch, editor de Navona y Folch&Folch, sólo es “vagamente posible traducir con programas de IA textos muy técnicos y muy mecánicos, algo así como una receta médica o una multa de tráfico, y aun así soy escéptico. Una traducción, como cualquier obra de creación, necesita de cosas como la emoción, la sensibilidad y el buen criterio, todas virtudes que una máquina nunca podrá tener.”
Magdalena Palmer, ganadora del XXIV Premio de Traducción Ángel Crespo, también piensa que la traducción por IA “es una herramienta útil para traducciones técnicas, pero su aplicación a la literatura es un error. Y siempre, aunque sean traducciones técnicas, tienen que pasar por la revisión y la supervisión de ojos humanos con mucha experiencia para ser capaces de detectar y corregir errores graves. En cuanto a los textos literarios, son tantos los factores que influyen en la decisión de cómo traducir una frase, una expresión, una metáfora, un juego de palabras, el registro de los diálogos, la forma de hablar de un personaje, los sesgos culturales, etc., que no lo veo posible sin que la calidad del texto se vea gravemente mermada”.
Rebajar costes
Aun así, ve como posible que “algunas editoriales intenten que los traductores nos convirtamos en correctores de traducciones realizadas mediante IA. Pagándonos menos, por supuesto. La aplicación de la IA a la traducción literaria tendrá como objetivo rebajar costes, no mejorar la calidad de la traducción”.
Para la traductora Cristina Macía, traducir literatura mediante una máquina es “inviable” y “todos los intentos han acabado en catástrofe”, aunque, si en algún momento llegara a ser posible, imagina un futuro en el que queden cuatro traductores altamente cotizados a cargo de ediciones de lujo vendidas con eslóganes como “¡Traducción 100% manual!”, casi como si se tratara de un producto ecológico sin aditivos.
Víctimas
De todas maneras, aunque la mayoría de las reacciones de otros editores consultados oscilan entre la incredulidad y el espanto, en los mentideros de la industria se menciona en voz baja a alguna editorial que traduce sus libros menos exigentes mediante software y luego los corrige y los lanza al mercado. Si fuera cierto, sería un poco como ese dicho sobre las brujas: los libros traducidos por IA no existen, pero que los hay, los hay. Y sus primeras víctimas serían los traductores, pero, también, los lectores.
Distinción
Para Carrión, el momento en que sea imposible distinguir si la traducción fue hecha con neuronas o con bits llegará sin lugar a dudas, “si no ha llegado ya y no nos hemos dado cuenta”. La simpática Pía Gepeto dice que “es posible que en el futuro la tecnología de traducción automática pueda llegar a un nivel en el que sea difícil distinguir entre una traducción realizada por una IA y una realizada por un ser humano. Sin embargo, esto dependerá en gran medida de la calidad y la complejidad de la obra literaria en cuestión, así como del nivel de conocimiento cultural e histórico que se requiere para comprender completamente la obra”. En ese momento, dice Pron, “ya no importará mucho quién tradujo un libro o quién lo escribió; por esa razón, tampoco hará falta leerlo”.
En un artículo reciente en el New York Times titulado “La falsa promesa de ChatGPT”, Noam Chomsky sostiene que la gran falacia de la IA se debe a que “la mente humana no es un pesado motor estadístico de comparación de patrones, que devora cientos de terabytes de datos y extrapola la réplica más lógica dentro de una conversación o la respuesta más probable a una pregunta científica”, sino “un sistema sorprendentemente eficiente y elegante que funciona con pequeñas cantidades de información y que no busca inferir correlaciones brutas entre datos sino generar explicaciones” (la traducción es mía).
Estrategia neoliberal
El editor Ernest Folch, probablemente, estaría de acuerdo. Para él, nos encontramos ante una fanatización de la tecnología y una estrategia neoliberal para ahorrar costes. “Se nos quiere hacer creer esta estupidez de que las máquinas podrán también sustituir e incluso mejorar nuestro cerebro. Y lo cierto es que una traducción, como cualquier obra de creación, necesita de cosas como la emoción, la sensibilidad y el buen criterio, todas virtudes que una máquina nunca podrá tener. No hay nada más alejado de la literatura que una máquina, y sinceramente no me creo que pueda haber traducciones literarias y mucho menos obras literarias decentes e inteligentes que puedan ser producidas por la IA. Hasta el momento el único gran hallazgo de la IA es el nombre, que le da una apariencia de lo que no es. Puede que sirva para muchas cosas, pero decididamente no para nada que tenga que ver con la creación”.
De todas maneras, quizá el gran peligro que ocultan las traducciones automáticas es que, en algún momento, se conviertan en el estándar de calidad, y que, en un futuro no muy lejano, las editoriales exijan a sus traductores humanos que traduzcan como las máquinas. Allí sí que no habrá Terminator que nos salve.
[Nota: la primera de las traducciones del soneto de Shakespeare del principio de este reportaje pertenece a William Ospina; la segunda es de ChatGPT y la tercera de Ramón García González].
FAQs
¿Qué es la traducción de inteligencia artificial? ›
La traducción de IA simplemente aplica el aprendizaje automático a los idiomas . Esto va mucho más allá de la traducción automática estándar que traduce directamente cada palabra, lo que a menudo conduce a graves malentendidos. En cambio, las herramientas de IA pueden comprender frases, tonos de voz, estructuras de oraciones complejas e incluso chistes o jerga.
¿Puedes usar IA para traducir? ›Reverso es un software de traducción AI gratuito que admite traducciones en 18 idiomas . En Reverso, solo tiene que escribir textos o pronunciar las palabras para obtener las traducciones deseadas. Aparte de las traducciones, Reverso ayuda a los usuarios a mejorar sus habilidades lingüísticas y ampliar su conocimiento del vocabulario.
¿Qué traductor de IA es mejor que Google? ›Traductor de Microsoft
En el momento en que escribimos esto, Microsoft Translator admite 129 idiomas impresionantes, que es el más alto de cualquier alternativa en esta lista.
Los beneficios de la IA en la traducción
La IA permite traducciones extremadamente rápidas y de gran volumen que son cada vez más exactas y precisas . El software de traducción habilitado para IA que utiliza el aprendizaje automático tiene la capacidad de autocorregirse y mejorar la calidad de las traducciones generadas.
La inteligencia artificial o IA es una especialidad dentro del campo de la investigación y la informática. Mediante mecanismos lógico-matemáticos, se programan órdenes a las máquinas, con el objetivo de que estas satisfagan las necesidades de las personas.
¿Qué lenguaje se usa en IA? ›Si quieres saber cómo programar inteligencia artificial, debes conocer C ++,que es el lenguaje de programación más rápido para el desarrollo IA, es ideal para ser productivo mientras se desarrolla un código de IA estelar para proyectos de duración determinada.
¿Qué traductor es el más preciso? ›DeepL Translate : el traductor más preciso del mundo.
¿Cómo se usa la IA hoy en día? ›Las tecnologías habilitadas para IA y aprendizaje automático ya se utilizan en medicina, transporte, robótica, ciencia, educación, ejército, vigilancia, finanzas y su regulación, agricultura, entretenimiento, comercio minorista, servicio al cliente y fabricación.
¿Por qué DeepL es mucho mejor? ›Para los idiomas que admite, se considera que DeepL es un poco más preciso que Google Translate . Sin embargo, DeepL Translate tiene una selección de idiomas limitada en comparación con Google Translate y también cuesta más dinero.
¿Es seguro el traductor DeepL? ›Protegemos tus datos con las más altas medidas de seguridad
Todos los datos transferidos entre los suscriptores de DeepL Pro y la infraestructura de DeepL se cifran mediante el cifrado TLS de última generación . Revisamos periódicamente los conjuntos de cifrado utilizados y desaprobamos aquellos que pueden volverse inseguros en el futuro.
¿Cómo se pronuncia Deepl? ›
(Por cierto, se pronuncia deep-l ).
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de usar tecnología como la IA para la traducción? ›Las ventajas de la traducción automática generalmente se reducen a dos factores: es más rápida y económica . La desventaja de esto es que el estándar de traducción puede ser inexacto, incomprensible y potencialmente peligroso (más sobre esto en breve).
¿Qué cosas no puede hacer la IA? ›la IA nunca podrá sustituir la visión, la invención y la propuesta original de diseños novedosos y disruptores, no sólo aplicada al individuo como genio, sino también la capacidad de realizar una gestión de inteligencia colectiva enfocada en la innovación, facilitando la aparición de nuevos conocimientos y sabiduría.
¿Cómo afecta la inteligencia artificial en la vida diaria? ›De manera automatizada la Inteligencia Artificial efectúa tareas que antes realizaban los seres humanos. Por medio de Inteligencia Artificial es posible hacer más cómoda, segura y placentera la vida cotidiana de los individuos.
¿Cuál fue el primer invento de la inteligencia artificial? ›La historia de la inteligencia artificial comenzó en 1943 con la publicación del artículo «A Logical Calculus of Ideas Immanent in Nervous Activity» de Warren McCullough y Walter Pitts. En ese trabajo, los científicos presentaron el primer modelo matemático para la creación de una red neuronal.
¿Cuál es la mayor amenaza Qué produce la inteligencia artificial? ›Los riesgos fundamentales son tres: accidentes, malos usos y carreras de armas. Los sistemas de inteligencia artificial en ocasiones funcionan mal. Por ahora, los daños que pueden causar son limitados, aunque ya ha habido accidentes fatales con coches autónomos.
¿Cuáles son las 5 inteligencias artificiales? ›- Sistemas expertos.
- Redes neuronales artificiales.
- Deep learning.
- Robótica.
- Agentes inteligentes.
Si quieres probar cómo es platicar con una Inteligencia Artificial, solo debes de ingresar a la web https://chat.openai.com. para comenzar la charla. Solo debes de abrirte una cuenta para poder comenzar con la plática y te recordamos que hasta el momento, el registro es completamente gratuito.
¿Qué lenguaje es el que tiene mayores ventajas para la inteligencia artificial? ›Todas utilizan Python, un lenguaje que se sitúa en el TOP 1 de los lenguajes de programación en el mundo. Inteligencia artificial, deep learning o machine learning.
¿Qué nivel de inglés se necesita para ser traductor? ›Laura explica que para llegar a ser intérprete será necesario dominar, al menos, un segundo idioma a un nivel comparable con el de la lengua materna (lo que incluye pronunciarlo y entonarlo casi como un hablante nativo); estudiar formalmente las técnicas de interpretación.
¿Cómo prepararse para ser traductor? ›
- Dominar con fluidez un idioma. ...
- Obtener capacitación especializada. ...
- Completar la certificación. ...
- Enfocarse en una industria específica. ...
- Conseguir experiencia laboral.
Capacidad de síntesis y concentración. Buena memoria a largo y corto plazo. Improvisación. Habilidades para hablar en público y confianza para hablar delante de los demás.
¿Cuál es la mejor inteligencia artificial? ›ChatGPT es el sistema de inteligencia artificial más avanzado y más demandado del momento actual. Cualquier persona puede acceder al servicio de forma gratuita, aunque el enorme tráfico de usuarios hace que esté colapsado con frecuencia.
¿La inteligencia artificial es buena para la sociedad? ›Uno de los beneficios más obvios es la capacidad de la IA para analizar rápidamente grandes cantidades de datos, como informes financieros o artículos de noticias sobre empresas públicas. En la práctica, esto es muy útil en la gestión de inversiones .
¿Es legal usar Deepl? ›4 Derechos de autor y propiedad intelectual
Sin embargo, otorga a DeepL un derecho mundial no exclusivo para usar el contenido y sus traducciones para la prestación de los servicios de DeepL y para el entrenamiento de las redes neuronales de DeepL .
El servicio utiliza un algoritmo propietario con redes neuronales convolucionales (CNN) que han sido entrenadas con la base de datos de Linguee.
¿Qué traductor de voz es bueno? ›Google Translate
Hoy en día destaca por la amplia cantidad de idiomas en los que es capaz de traducir conversaciones, teniendo una opción habilitada para tal efecto en la que puede ir traduciendo de dos idiomas de forma simultánea y narrando la traducción en voz alta para facilitar el entendimiento.
Google Translate es una herramienta de traducción gratuita .
¿Cuál es el mejor traductor automático? ›Google Translate® aparece como mejor traductor de inglés online en multitud de rankings de traductores gratuitos. Permite traducir gratis textos, frases y documentos en muchísimos pares de idiomas y tiene puntos fuertes que sugieren que pronto volverá a ocupar la primer posición como mejor traductor gratuito.
¿Cómo traducir en DeepL gratis? ›Entramos en su web www.deepl.com. Podemos seleccionar el texto y copiarlo para pegarlo directamente en el recuadro, también puedes escribir lo que desees para traducir. Una vez añadido el texto este se traducirá automáticamente y cada vez que cambiemos una opción se adaptará sin que tengamos que hacer nada más.
¿Quién fundó Deepl? ›
DeepL fue fundada por Jaroslaw Kutylowski y es operada por DeepL SE en Colonia, Alemania. Descargue nuestro perfil de empresa aquí.
¿Cómo se pronuncia la palabra good morning? ›- Alfabeto fonético simplificado (AFS) good. mor. - nihng.
- gʊd. mɔɹ - nɪŋ
- good. mor. - ning.
Es posible elegir entre «inglés (americano)» e «inglés (británico)» como idiomas de llegada al seleccionar cualquiera de los siguientes idiomas de partida: alemán, chino, coreano, danés, español, francés, indonesio, italiano, japonés, neerlandés, noruego, polaco, portugués, ruso, sueco, turco y ucraniano.
¿Qué es inteligencia artificial en pocas palabras? ›La inteligencia artificial (IA) es un conjunto de tecnologías que permiten que las computadoras realicen una variedad de funciones avanzadas, incluida la capacidad de ver, comprender y traducir lenguaje hablado y escrito, analizar datos, hacer recomendaciones y mucho más.
¿Qué es la tecnología de traducción? ›La tecnología de traducción es el uso de herramientas de software que respaldan el proceso de conversión de texto escrito de un idioma a otro . Como es el caso de la mayoría de los trabajos asistidos por tecnología, las herramientas de tecnología de traducción pueden aumentar la productividad, la precisión y la eficacia general.
¿Qué es la inteligencia artificial para qué sirve? ›Inteligencia artificial e Internet de las Cosas
Internet de las Cosas (IoT) y los sensores tienen la capacidad de aprovechar grandes volúmenes de datos, mientras que la inteligencia artificial (AI) puede aprender patrones en los datos para automatizar tareas para obtener diversos beneficios en los negocios.
Los modelos de traducción describen la relación matemática entre dos o más idiomas . Los llamamos modelos de equivalencia traduccional porque lo principal que pretenden predecir es si las expresiones en diferentes idiomas tienen significados equivalentes.
¿Cuál es la inteligencia artificial más avanzada del mundo? ›ChatGPT es el sistema de inteligencia artificial más avanzado y más demandado del momento actual. Cualquier persona puede acceder al servicio de forma gratuita, aunque el enorme tráfico de usuarios hace que esté colapsado con frecuencia.
¿Cuál es el objetivo principal de una traducción técnica? ›El objetivo de la traducción técnica es entregar información técnica altamente especializada en un idioma diferente de su versión original .
¿Quién necesita traducción técnica? ›La traducción técnica es necesaria para múltiples campos, desde la ingeniería hasta la construcción y la sanidad . Cualquier error en los textos traducidos o información faltante puede dar lugar fácilmente a demandas judiciales costosas o a la necesidad de volver a traducir la documentación de su empresa.
¿Cómo se alimenta la inteligencia artificial? ›
La Inteligencia Artificial vive en una continua fase de aprendizaje en la que se alimenta de los datos continuamente. De la misma manera que el Big Data es necesario para la Inteligencia Artificial, lo mismo pasa al contrario.
¿Cuáles son los riesgos de la inteligencia artificial? ›Los riesgos fundamentales son tres: accidentes, malos usos y carreras de armas. Los sistemas de inteligencia artificial en ocasiones funcionan mal. Por ahora, los daños que pueden causar son limitados, aunque ya ha habido accidentes fatales con coches autónomos.
¿Cuáles son los tipos de traducción? ›- Traducción divulgativa. Consiste en la traducción de textos de carácter divulgativo, como pueden ser los textos periodísticos.
- Traducción literaria. ...
- Traducción científico-técnica. ...
- Traducción judicial. ...
- Traducción jurada o traducción pública. ...
- Traducción jurídico-económica.
10 semestres académicos en 5 años.